MI-Scope
La revista de LA INDUSTRIA DE ALIMENTACIÓN

K Fresh:
hace eclosión un proyecto
SmartLase C350 HD: ¡vea las cosas a lo grande!
Perfectamente adaptado a la codificación de los productos agroalimentarios, el nuevo codificador SmartLase C350 HD ofrece la mayor superficie de impresión del mercado. Rápido e ideal para imprimir en tapas de yogur o en “stick packs”, se adapta a todo tipo de sustrato. ¡Descubra todas sus ventajas en un par de clics!
GS1-128: trazabilidad de unidades logísticas
Cada vez más, la gran distribución recomienda a sus proveedores de la industria alimentaria utilizar el estándar internacional de codificación GS1-128, con el objetivo reconocido de automatizar la gestión de los almacenes. Gracias, en particular, a su solución de inyección de tinta 5800, Markem-Imaje brinda a los industriales de este sector medios para adaptarse a estas nuevas obligaciones.
Si bien ninguna ley obliga a la aplicación de la norma GS1-128, los distribuidores recomiendan encarecidamente su implementación, especialmente para los productos alimenticios ultra-frescos. En efecto, si permite automatizar la gestión de los almacenes y la de los flujos de mercancías, garantiza la trazabilidad de cada producto, un seguimiento ahora indispensable a raíz de los recientes escándalos sanitarios que han requerido retiradas inmediatas de los productos afectados. Este fenómeno de automatización se ha desarrollado gradualmente en Reino Unido y en Francia, sobre todo con el boom de los drives, y debería generalizarse en Estados Unidos en 2015.
Una solución exclusiva
La norma GS1-128 permite identificar de manera estandarizada las unidades logísticas (palets, cajas de cartón, films) a partir de un conjunto de condiciones sumamente estricto. De este modo, el código de barras GS1-128 debe colocarse con gran precisión en el envase y, sobre todo, debe alcanzar un grado de lectura C o superior, lo que requiere un excelente contraste. Fuertes requerimientos técnicos que los proveedores de soluciones de codificación deben ser capaces de superar, reduciendo al máximo los costes de inversión para los productores.
Para las cajas de cartón, la solución inyección de tinta 5800 cumple perfectamente los requerimientos al tiempo que ofrece otras ventajas. Permite imprimir directamente códigos de barras de grado B en fondo blanco o en superficie plana blanca, tanto en superficies porosas como barnizadas. Al no requerir etiquetas, la solución 5800 reduce los costes y los impactos sobre la productividad: no hay rollos que cambiar, ninguna gestión de stock... Las tintas termofusibles Touch Dry® utilizadas, una exclusiva mundial Markem-Imaje, no llevan disolventes y secan al instante. No chorrean ni pierden color con el paso del tiempo, respetan el medio ambiente y se pueden recargar en el codificador muy fácilmente, sin detener la producción. Por último, el avanzado diseño del codificador garantiza arranques rápidos.
Hay una segunda solución, en especial para los packs filmados de conservas o de mermeladas y las cajas de cartón marrón: la impresión y aplicación de etiquetas con un sistema 2200 que puede imprimir hasta 125 cajas por minuto y 120 palets por hora. Según los casos se proponen varios aplicadores, entre ellos el reciente High Speed Flex, una nueva y fiable tecnología que permite aplicar a alta velocidad una etiqueta en la parte delantera de un paquete sin girarlo.
Cualquiera que sea la solución elegida, un complemento de software como CoLOS Enterprise permite vincular, gestionar y controlar todos los codificadores, contribuyendo a optimizar la actividad de codificación: automatización de la selección de mensajes, protección de la introducción de datos, reducción de las intervenciones del operario y conexión directa al ERP de las empresas.
¡Soluciones perfectamente adaptadas al sector!
Plant extension in China
Present in China since 1989, Markem-Imaje inaugurated the extension of its assembly plant building of FengXian, near Shanghai, on December 12, 2013. This new extension should accompany the expected 15% annual growth of the Chinese market. Today, Markem-Imaje already makes more than 10% of its sales in China. The site, which currently employs about 100 people, will see its production progressively evolve from 7,000 to 15,000 printers per year. These printers will mainly be for China and, to a lesser extent, for all the other countries of the Asia-Pacific zone. In addition to large international firms, Markem-Imaje already works for major Chinese groups like the confectionery producer Want Want, the brewer TsingTao or the dairy product manufacturer Mengniu Dairy.